Lunes 7 de junio de 2010:
Muchos conquistadores como Hernán Cortés, eran de esta zona. Y es que solo gente pobre o sin mucho futuro era capaz de arriesgarse en la aventura propuesta por Cristóbal Colón. Así por ejemplo, Francisco Pizarro nació en Trujillo, una ciudad cercana y Jorge Robledo era de Úbeda, en la provincia de Jaen.
Paramos en Talavera de la Reina, una población famosa por la elaboración de piezas de cerámica, después de pasar por un lado del parque que tiene un lago y un bello puente forrado en cerámica. Nos bajamos para ver las porcelanas en un gran almacén especializado. Y sí, hay piezas muy bonitas entre jarrones, platos, lámparas, vinajeras, artículos decorativos y recipientes de todo tipo.
Me llamó la atención que cuando iba a cruzar la calle paré en la cebra para que pasara un carro, pero fue el conductor del vehículo quien se detuvo para que yo atravesara al otro lado. Es que en Europa y en general en los países desarrollados el peatón tiene prioridad, es una cultura en donde priman los derechos del ciudadano sobre los intereses de los conductores. Uno acá entiende lo que es ‘Civilización’: la sociedad en donde todo el mundo respeta los derechos de los demás. Por eso me gusta el pensamiento del actual candidato colombiano Antanas Mockus, porque propende por la legalidad, el respeto y el amor a la patria.
Así que después de una breve visita a Talavera continuamos nuestro camino por tierras de los conquistadores: Pizarro, Robledo, Cortés y Alonso de Ojeda. Al pasar cerca de Trujillo vimos el castillo amurallado en un alto, que es donde generalmente se construían las fortalezas.
A un lado de la autopista se ven cultivos de olivares, árboles pequeños y de tallos muy gruesos. España es el principal exportador de aceitunas y aceite de oliva. Me cuentan que el olivo es una especie que se demora hasta 35 años para producir frutos, pero se cosechan por más de cien años.
Por esta zona lo más común es encontrar grandes extensiones cultivadas de heno, el alimento para animales que cultivan en primavera, cosechan en verano y guardan en grandes pacas rectangulares o tambores de varios kilos de hierba enrollada. Se ven muy hermosas esas pacas cosechadas, a distancias regulares y en medio del terreno ocre. Y a diferencia de nuestros cultivos minifundistas, aquí no se ven casas de familia en medio del sembrado, sino inmensas extensiones despobladas. Hay un aviso que dice: Piensos Teca. Me cuentan que ‘pienso’ es una especie de alimento para ganado, generalmente de origen vegetal.
En estas latitudes observo cómo los camiones tienen atrás seis llantas individuales a cambio de dos o tres pares a cada lado como se usa en América. De esa forma cambiar una llanta es un procedimiento más sencillo que cuando en Colombia hay que bajar la llanta interna del par trasero.
Y en la tertulia de la camioneta comentamos cómo esta prosperidad que vemos ahora en España fue antecedida por el gobierno fascista de Francisco Franco. Durante la Guerra Civil Española los alemanes apoyaron a Franco y fueron ellos quienes hicieron el bombardeo sobre Guernica en la Comunidad Vasca. En Chile ahora también se viven años de vacas gordas que siguieron a la dictadura de Pinochet.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
bienvenidos a mi Blog. Aquí podrá dejer usted el comentario que desee.
Muchas gracias !